Valle Sagrado de los Incas: Todo lo que debes saber 2023
El Valle Sagrado de los Incas es poseedor de paisajes maravillosos, donde habitan comunidades andinas que conservan costumbres ancestrales, es sin duda, una muestra de cultura viva de la ciudad del Cusco.
Valle Sagrado | |
Distancia desde Cusco | 1 hora y 20 minutos por carro |
Costo de entradas | Boleto turístico parcial 70 soles y completo 130 soles |
Clima | templado |
Actividades | Senderismo, Almuerzo en restaurantes de la zona, turismo de aventura en cuatrimotos, Visita de centros arqueológicos de la zona: Pisac, Ollantaytambo, Moray, Chinchero |
¿Qué llevar? | Mochila pequeña, agua, bloqueador, dinero extra, repelente de mosquitos, snacks |
Mejor temporada de Visita | Entre Mayo y Octubre |
Este lugar alberga numerosos monumentos arqueológicos, legado del esplendor, riqueza inca, zonas agrícolas y hermosos pueblos.
Generalmente, los viajeros visitan el valle sagrado de camino a Machu Picchu, pero muchas veces este trayecto no es tan valorado. Es más, si estamos en compañía de nuestra familia, con niños pequeños o adultos mayores, esta opción es para ti.
Apenas nos bajamos del avión, sentimos que el mal de altura nos va a ganar la batalla, entre el soroche, dolor de cabeza y preocupaciones por qué hacer los siguientes días, casi no nos queda tiempo de armar un buen itinerario.
¡No te preocupes! Nosotros, tus amigos de Machu Picchu Perú Tours llegamos al rescate.
Actualmente, el valle sagrado de los incas recibe la visita de muchos turistas que llegan desde lejos a conocer cada uno de sus rincones y saber un poco más de la época de los incas. Sigue leyendo este artículo y conoce más de su historia.
¿Dónde está ubicado el Valle Sagrado de los Incas?
El Valle Sagrado de los Incas es un extenso valle que se ubica en los Andes peruanos, en un área comprendida entre las poblaciones de Písac y Ollantaytambo, y que es irrigado por el río Vilcanota-Urubamba. Se ubica a 15 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco.

¿Cómo llegar?
Para llegar al Valle Sagrado de los Incas debes hacer un viaje en carretera asfaltada desde la ciudad del Cusco. El recorrido será aproximadamente de 40 minutos y culmina antes de llegar a Machu Picchu.
El Valle Sagrado se caracteriza por ser el lugar donde se produce el mejor grano de maíz del Perú.
¿Qué ver en el Valle Sagrado?
El valle se caracteriza por tener condiciones muy especiales, belleza paisajística, excelente clima, tierras muy fértiles y las aguas del río sagrado de los Incas, el Vilcanota.
Posee paisajes andinos maravillosos, en donde sus habitantes, nativos de la etnia quechua, conservan muchas costumbres y ritos ancestrales
El Valle Sagrado de los Incas fue muy apreciado por el antiguo imperio incaico debido a sus especiales cualidades geográficas y climáticas, convirtiéndose en uno de sus principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras.
Historia del Valle Sagrado de los Incas
Según la historia, la existencia del Valle Sagrado de los Incas, es gracias al Inca Pachacuteq. Durante su gobierno, la cultura se dividió en un imperio de 4 suyos (Chinchaysuyo, Antisuyo, Contisuyo y Collasuyo) y permitió el triunfo ante los Chankas, expandiendo de este modo los límites del Imperio del Cusco.
El Valle Sagrado de los Incas es uno de los mayores atractivos turísticos de la región andina por su increíble paisaje, sus imponentes nevados, su agradable clima, sus fértiles tierras con abundante agua, sus megalíticas evidencias culturales y porque brinda diversas posibilidades para la práctica de turismo de aventura que puedes realizar aquí.
¿Qué animales hay en el Valle Sagrado de los Incas?
Entre los animales característicos de la zona encontrarás a la llama y la alpaca, destacan por la calidad de su lana que poseen y las hacen importantes para el imperio inca, incluso hasta la actualidad, son los animales típicos de la ciudad del Cusco.

Lugares que puedes visitar en el Valle Sagrado de los Incas
1.- Pisac
Pisac es un lugar bastante colorido, que se encuentra a 2,974 metros sobre el nivel del mar, en el Cusco. Este pueblo es famoso por su observatorio astronómico. Aquí descubrirás cómo los agrónomos incas resolvieron el problema de sembrar en las pendientes de los cerros.
En el mercado típico ubicado en la plaza central de este pintoresco pueblo, puedes observar a los campesinos que asisten de distintas comunidades usando el sistema de trueque, es decir, cambian un producto por otro.

2.- Moray
Moray es considerado como uno de los principales centros de investigación agrícola, para la experimentación y siembra de cultivos provenientes de distintos lugares del imperio incaico.
Los distintos climas y pisos altitudinales varían su temperatura en aproximadamente 20°C (del primero al último). Fueron construidos con la intención de hacer posible la siembra de productos de la costa y selva en climas más fríos y a mayor altura. Moray es considerado un museo viviente.

3.- Maras
Aquí se encuentran las Salineras de Maras, conocidas también como las minas de sal, cuya explotación es tan antigua como el Tahuantinsuyo. Las salineras de Maras son uno de los 4 lugares en el mundo en donde se puede obtener sal rosa. Los pobladores comercializan esta sal en los principales mercados de Cusco.
El uso de la Sal de Maras data de miles de años y se hereda en cada familia, pero se maneja en forma comunal. Son unas 5 mil pozas de unos 6 metros cuadrados, el agua se filtra en las pozas y se evapora por acción del sol, dejando brotar cristales de sal gruesa.

4.- Chinchero
Chinchero es considerado como cultura viva, al igual que Pisaq y Ollantaytambo, sus pobladores aún practican un estilo de vida muy parecida al de las épocas de los incas, siendo el rojo y negro los colores que prevalecen entre sus vestimentas.

Se caracteriza por la singularidad de peinados de sus mujeres, los colores atractivos que poseen sus vestimentas. Aquí, la mayoría de los pobladores se dedica al tejido, teñido de lana.

5.- Ollantaytambo
La zona arqueológica de Ollantaytambo es una obra monumental de la arquitectura incaica. Ha sido construida sobre dos montañas en un lugar estratégico que domina todo el valle.
La complejidad y belleza de las construcciones incaicas y el pueblo contemporáneo, el gran centro administrativo y social, religioso y militar, es considerado por muchos científicos e historiadores como uno de los museos vivientes más importantes del mundo.
En el templo principal tiene un frontis con seis monolitos de granito rosado traídos desde otro lugar y perfectamente ensamblados en la piedra.

¿Qué deportes practicar en el Valle Sagrado de los Incas?
- Trekking en el camino inca.
- Escalada de roca en Urubamba.
- Canotaje en el famoso río Vilcanota.
- Ciclismo.
- Zipline en la zona de Maras.
Los mejores hoteles en el Valle Sagrado
Disfrutar de una noche en el Valle Sagrado es una de las mejors escapadas que puedes tener para poder relajarte entre los árboles de esta increíble ruta. A continuación te contamos los mejores que puedes optar
- Tambo del Inka, a Luxury Collection Resort & Spa
- Taypikala Deluxe Valle Sagrado
- Sonesta Posadas del Inca Yucay
- Casa Andina Premium Valle Sagrado Hotel & Villas
Estos son solo algunos de los increíbles hoteles que puedes visitar en el Valle Sagrado, si deseas conocer un poco más a detalle sobre esto, no olvides revisar nuestro blog: Los mejores hoteles en Valle Sagrado de los Incas
¿Tour de Valle Sagrado para personas mayores?
El ya conocido tour del Valle Sagrado tradicional, es muchas veces, el favorito de los pasajeros en cuanto a la duración del tour.
¿Por qué? pues, los viajeros muchas veces prefieren tomarse un poco más de tiempo en los sitios arqueológicos, visitarlos con calma y retornar a Cusco un tanto más temprano.
Con circuitos que van en bus y paradas en los principales centros arqueológicos, este tour será ideal para personas mayores ya que no se camina mucho pero se disfruta de igual forma de la cultura viva de los centros arqueológicos.
Si vas a hacer turismo en el impresionante Valle Sagrado de los Incas, es recomendable llevar siempre tu poncho de aguas, por si se presentan lluvias. Tomarse increíbles fotografías en estos bellos lugares es un objetivo en tu siguiente visita a Cusco.
En Machu Picchu Perú Tours tenemos varias opciones para que sólo te dejes atrapar en este mágico lugar.
Puedes revisar nuestro Tour Valle Sagrado de los Incas, increíble oportunidad para recorrer todos estos increíbles lugares.