Salkantay Trek a Machu Picchu 4 días y 3 noches
El programa Salkantay Trek a Machu Picchu 4 días y 3 noches empieza el día 1 con una caminata hacia el Lago Humantay al pie del nevado Salkantay, luego continuaremos a través de la ruta Salkantay Trek conociendo la flora y fauna del lugar para finalmente llegar a Hidroeléctrica y desde ahí dirigirnos al último punto de nuestro trek: Machu Picchu.
Lo más destacado
- Visitarás Machu Picchu.
- Conoce la Laguna de Humantay, belleza del Valle Sagrado.
- Explora la ruta de Salkantay camino a Machu Picchu
- Conoce el Perú de la mano de guías profesionales bilingües (Español/Inglés).
Itinerario
Recojo de nuestros pasajeros entre las 04:15 a 04:45 am. en sus respectivos hoteles (centro de Cusco).
Iniciamos el Salkantay Trek a las 05:00 am. Durante nuestro recorrido en nuestra movilidad, pasaremos por las localidades de Izcuchaca y Limatambo arribando a Mollepata aproximadamente a las 07:30 am. donde tendremos nuestro primer desayuno, luego daremos inicio a nuestra caminata de Salkantay Trek a Machu Picchu, llegando hasta Cruzpata.
Tendremos un pequeño descanso. Continuando nuestra caminata, nos dirigiremos a Soraypampa (primer campamento) para disfrutar de nuestro delicioso almuerzo.
Por la tarde, nos dirigiremos hacia la montaña de la Laguna Humantay, donde apreciaremos este hermoso glaciar y la laguna que refleja este lugar, posteriormente daremos retorno a nuestro campamento de Soraypampa, donde tendremos la cena y pernocte.
Este segundo día, nos despertaremos muy temprano para disfrutar de nuestro desayuno Buffet, partiremos del campamento a las 07:00 am aproximadamente. Durante todo el trayecto, apreciaremos el nevado del Salkantay Trek to Machu Picchu y las diferentes construcciones de vivienda de la gente indígena, también apreciaremos sus cultivos y el criado de sus animales como la llama, la alpaca.
En la caminata de Salkantay Trek to Machu Picchu llegaremos a salkantay pampa y el valle de Collpabamba, donde tendremos nuestro almuerzo Buffet. Después de nuestro almuerzo continuaremos la caminata hasta el bosque nublado 17500 msnm ceja de selva, donde se apreciará las variedades de orquídeas y la formaciones de los ríos y cataratas de gran magnitud. Además, este día podemos apreciar el majestuoso Nevado del Apu Salkantay, llegando hasta Chaullay, allí nos espera nuestra cena buffet y pernocte.
En el tercer día, ya estará en el área de la selva. Lo despertamos alrededor de las 6:00 am con una taza de mate de coca, luego le brindamos un delicioso desayuno. Alrededor de las 7:00 am se inicia la caminata hacia la playa Sahuayaco durante 5 horas aproximadamente a lo largo del Valle de Santa Teresa que está formado por el río Salkantay.
A lo largo del valle, tiene la oportunidad de ver plantaciones como café, plátanos, aguacates, coca, maracuyá y mucho más. Cinco horas de caminata, llegará a La Playa Sahuayaco, desde donde tomará transporte local por una hora hasta Santa Teresa, donde se detiene para almorzar luego continúa en carro 45 minutos más hasta Hidroelectrica y luego camina 3 horas más por el vías del tren hasta el pueblo de Aguas Calientes por el sendero llano. Luego lo llevamos al hotel para ducharse y relajarse, por la noche alrededor de las 7:00 pm organizamos una cena en un restaurante en Aguas Calientes después de irnos a dormir.
Hoy es el día más importante de nuestro viaje, nos despertaremos alrededor de las 04:30 de la mañana, donde iniciaremos nuestra caminata hacia la ciudadela perdida de los Incas “Machu Picchu“.
Llegaremos al santuario de Machu Picchu a las 06:00 am para dar inicio de nuestra visita guiada por 2 horas aproximadamente por los lugares más importantes de este centro arqueológico. Luego de nuestro guiado, tendremos tiempo libre para visitar los lugares de mayor interés y a la vez visitar la montaña del Wayna Picchu o la Monataña Machu Picchu (opcional).
Por la tarde, retornaremos al pueblo de Aguas Calientes, donde abordaremos el tren de retorno hasta llegar al poblado de Ollantaytambo, donde nuestra movilidad los estará esperando para retornar a la ciudad del Cusco. Así daremos por terminada nuestra excursión Salkantay Trek a Machu Picchu.
Inclusiones
Incluye:
- Reunión informativa un día antes.
- Alimentación: 04 desayunos, 03 almuerzos, 03 cenas.
- 1ra noche: Domos de cristal (ver disponibilidad) o cabañas andinas.
- 2da noche: Cabañas andinas.
- 3ra noche: Hostel en Aguas Calientes.
- Bolsa de dormir.
- Arrieros
- Caballos para cargar el equipo, comida, y 7 KILOS DE EQUIPAJE DEL PASAJERO (incluye sleeping).
- Entrada a Machu Picchu.
- Retorno en tren o carro según su preferencia
- Botiquín de primeros auxilios.
- Balón de Oxigeno.
- Opción de alimentación vegetariana sin costo adicional.
- Recojo del Hotel/Hospedaje.
- Bus de Cusco a Mollepata.
- Guía Oficial de Turismo ( Ingles y Español).
No incluye:
- Bastones para Trekking (alquiler por US $ 12.00 por todo el tour, marca Altus).
- Bus de Aguas Calientes a Machu Picchu (Opcional)
- One Way: US$ 12.00
- Round Trip: US$ 24.00
- Almuerzo del último día
- Tren de Hidroeléctrica a Aguas Calientes
- Entradas a las aguas termales de Aguas Calientes (10 Nuevos Soles).
- Entradas a la Laguna Humantay
- Caballo extra para montar o para cualquier mochila extra.
- Gastos no mencionados.
- Vuelos Internacionales desde su país de origen.
- Vuelos domésticos.
- Agua y snacks.
- Gastos extras.
Recomendaciones
Antes de Reservar
- Para reservar esta excursión se requiere mínimo 30 días de anticipación.
- Se requiere mínimo 01 participante.
- La excursión se realiza en dos idiomas: Ingles y Español.
- Nivel de exigencia: Se requiere un alto nivel físico y un buen estado de salud.
Antes de Viajar
- Pasaportes originales o documentos personales (con los que se hicieron las reservas / no se aceptan copias).
- Una mochila o maletín liviano por persona de 20 litros.
- Ropa de lluvia.
- Pantalones largos, no recomendamos que lleven jeans.
- Poncho de plástico para la lluvia.
- Papel higiénico, pañuelos.
- Tabletas purificadoras.
- Carnet de estudiante (ISIC – % Descuento) si es el caso.
- Varios polos.
- Tener a la mano cheques y monedas en pequeñas denominaciones dólares, euros o soles.
- Bastones de caminata.
- Cámara fotográfica o filmadora.
- Zapatos de trekking o tenis.
- Indumentaria de acuerdo a la época (Poncho de lluvias, casaca corta viento)
- Protector solar, repelente, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Medicina y/o artículos de uso personal.
- Cámara fotográfica o filmadora.
- Dinero en soles y no en dólares ya que los tipos de cambio son muy bajos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa el nombre de la montaña Salkantay?
El nombre de la montaña se deriva del nombre en quechua de ¨sallqa¨ o salvaje en español, esto debido a las avalanchas y tormentas que arrasaban la montaña entera.
Salkantay Trek vs Inca Trail ¿cuál es mejor?
Ambas rutas son espectaculares, con vistas y paisajes andinos propios de la naturaleza que nos acoge en la región Cusqueña.
Por su parte, el Salkantay Trek tiene como punto de partida Mollepata, y aunque no es el más popular de todos, puedes escoger entre horarios, rutas y demás. Este trek puedes hacerlo en 3, 4 o 5 días. Considera que los grupos de viaje son menores debido a que la ruta es exigente también.
Por otro lado, el Inca trail tour empieza en el Valle Sagrado, en el pueblo de Piscakucho, y es uno de los más populares de la región, aunque por esa misma razón la cantidad de personas que pueden hacer el recorrido es limitada; además, a comparación del Salkantay Trek, el costo de esta ruta es el más caro, debido a los permisos que se deben solicitar para realizar el trek.
Ahora, queda a tu elección cuál de los tours tomar, considerando tu presupuesto, preferencias de viaje y lugares a visitar.
¿Cuál es la mejor época para realizar el Salkantay trek ?
El mejor momento para realizar el Salkantay Trek a Machupicchu, con buen clima es entre los meses de Abril – Octubre, ya que tenemos la presencia de cielo despejados y a menor escala precipitaciones fluviales.
¿Cuál es la dificultad del Salkantay Trek?
La caminata está considerada como desafiante, pues, el segundo día es la subida más empinada de casi 4 horas hacia el paso Salkantay, por ello, recomendamos al menos haber descansado 3 dias en Cusco para no tener mal de altura.
¿Necesito llevar dinero para realizar el Salkantay Trek?
Sí. ¡Esto es muy importante! Le recomendamos traer entre 300 a 400 soles peruanos. Es posible que no necesite nada de este dinero, pero en caso de emergencia debe asegurarse de tener suficiente dinero en efectivo.