- Salidas a solicitud
- Servicio privado
- Trasladista + guía local
- Cancelación Flexible
- Recojo desde hotel
- Bilingüe
La Boda en los Andes de Cusco
Vive una boda mágica en los majestuosos Andes peruanos.
Envueltos por paisajes imponentes y rituales ancestrales, celebra tu unión con una ceremonia andina auténtica, guiada por un sacerdote andino y bendecida por la Pachamama.
Una experiencia sagrada, llena de simbolismo y tradición, que convertirá tu amor en una leyenda eterna.
¿Por qué amarás el Boda en los Andes?
- Ritual ancestral con sacerdote altomisayoc
- Matrimonio andino en conexión sagrada
- Somos operadores 100% locales
Itinerario
- Inicio 09h00 aprox.
- Fin 15h00 aprox.
09h00 | Encuentro y salida hacia la comunidad
- Recojo desde su hotel en la ciudad de Cusco o desde el Valle Sagrado de los Incas con 15 minutos de anticipación.
09h00 – 10:00 | Recorrido panorámico en vehículo hacía Chinchero
- Durante este trayecto podremos apreciar hermosos paisajes andinos.
- Nuestro guía les explicará cómo es la vida comunitaria y sus principios: Ayni (reciprocidad), Minka (trabajo comunal) y Yanantin (complementariedad).
10h00 – 11h30 | Llegada a la comunidad y preparativos
- Bienvenida por parte de los miembros de la comunidad.
- Explicación detallada de la vestimenta ceremonial y su significado:
- Lliqlla (manto): protección y abrigo espiritual.
- Montera (sombrero): símbolo de estatus y respeto.
- Chumpi (faja): representación de la unión indisoluble.
- Entrega de ofrendas a la Pachamama (hojas de coca, chicha, flores y semillas) como acto de gratitud.
12h00 | La Ceremonia Andina
- Presentación del altomisayoc (sacerdote andino) y su rol como guía espiritual.
- Ritual de compromiso: intercambio de hojas de coca y atadura de las fajas como símbolo de conexión eterna.
- Círculo energético con los invitados, quienes enviarán buenos deseos a la pareja.
13h00 | Almuerzo tradicional.
- Tendremos tiempo para disfrutar de un exquisito almuerzo tradicional acompañados por miembros de la comunidad.
14h00 | Cierre de la celebración
- Palabras de agradecimiento de los novios y la comunidad.
- Reflexión sobre la reciprocidad andina: todo lo que se da, regresa multiplicado.
- Despedida con música tradicional, fotos y recuerdos artesanales.
15h00 | Arribo a la ciudad de Cusco
- Los dejaremos en la puerta de su hotel.
- Fin de nuestros servicios.
¿Qué incluye?
- Transporte Cusco – Chinchero – Cusco.
- Ceremonia de bienvenida.
- Sacerdote andino
- Vestimenta de la comunidad.
- Guía traductor (quechua/español).
- Ofrenda a la Pachamama.
- Presente a los novios.
- Alpacas de compañía.
- Fotos profesionales.
- Almuerzo tradicional.
¿Qué no incluye?
- Invitados (cotizar costo extra).
- Otros no mencionados.
Precios
Recomendaciones
Antes de reservar
- Se requiere 48 horas de anticipación.
Antes de viajar
- Respetar las costumbres andinas.
Recomendaciones
- Requisitos legales y de seguridad antes de viajar
Preguntas frecuentes
¿Es necesario estar casado legalmente para participar en la ceremonia?
No, el Matrimonio Andino es un rito espiritual y cultural, por lo que no requiere documentación legal. Está abierto a parejas que deseen renovar votos o celebrar su unión simbólicamente.
¿Qué vestimenta deben llevar los novios y los invitados?
Los novios usarán atuendos tradicionales proporcionados por la comunidad, mientras que los invitados pueden vestir ropa cómoda y abrigada. Se recomienda colores vivos para armonizar con la celebración
¿Cuál es el significado de las ofrendas a la Pachamama?
Las ofrendas, como hojas de coca, semillas y flores, simbolizan gratitud y bendiciones para la pareja. Representan la conexión con la naturaleza y el equilibrio en la vida matrimonial.
¿Pueden participar personas que no sean de la cultura andina?
Sí, la ceremonia está abierta a cualquier pareja que desee vivir esta experiencia espiritual y cultural. Se realiza con respeto a las tradiciones y con la guía de un sacerdote andino.
$200.00