Día 1: City Tour + 4 Ruinas
Inicio de Machu Picchu y Montaña de Siete Colores
Nuestra empresa Machu Picchu Perú Tours inicia con el recojo de nuestros visitantes en un promedio de 13:00 pm a 13:15 pm. de sus respectivos hoteles en la ciudad del Cusco, para luego continuar con la visita de los siguientes atractivos turísticos (restos Arqueológicos), conocidos como el City tour o combinada.
Templo de Qoricancha.- Es evidente que el Templo de Qorikancha (Casa del Sol) fue el más rico en metales preciosos porque aquí se almacenaba todo el oro y la plata de todo su territorio, todos estos metales que se hallaban en este lugar eran entregados en forma de ofrendas para la Ciudad Sagrada del Templo. En tiempo de los incas o (quechuas) todos estos metales preciosos no tenían ningún valor económico pero sí religioso, su arquitectura perfecta y las construcciones de piedra reflejan que fue el recinto más importante del imperio incaico.
Sacsayhuaman.- El nombre de Sacsayhuaman en quechua significa «halcón satisfecho». Se dice que este halcón era el ave que cuidaba todo el imperio inca. La «construcción ceremonial» de Sacsayhuamán está ubicada a 2 km del Cusco, en este lugar actualmente se celebra la fiesta al sol (Inti Raymi) cada 24 de junio de cada año.
Qenqo.- Su nombre en quechua significa “laberinto” y está ubicado a 6 kilómetros de la cuidad del cusco, Este parque arqueológico fue calificado como un anfiteatro, ya que en la parte de afuera se puede apreciar una construcción semicircular. En realidad, se ignora la finalidad de esta construcción ya que se aprecia una mesa ceremonial, canales en zigzag, hornacinas, etc. que bien pudo ser utilizada como un altar. Se presume que fue uno de los santuarios más importantes que hubo en el incanato.
Puca Pucara.- En quechua significa “Fortaleza Roja” debido al color rojo que obtienen las rocas, este antiguo tambo fue una construcción militar y puesto de vigilancia para el valle del cusco y de todos los caminos quechuas, esta fortaleza estaba construida por grandes muros, escalinatas y terrazas que eran parte del conjunto defensivo del Imperio incaico Su construcción es de tipo rústico conformada por calles, casas, y patios.
Tambomachay.- Se ubica a 12 km. de la ciudad, conocido como los baño del Inca, por la forma de sus fuentes de agua, también pudo ser un recinto dedicado al culto del agua, posteriormente a nuestra visita retorno a la ciudad de Cusco. Fin de la excursión del City o tour o combinada.
Día 2: Valle Sagrado De Los Incas
El Valle Sagrado de los Incas o Valle del Vilcanota, está ubicado entre los poblados de Pisaq y Ollantaytambo, es hermoso, sugestivo y fue muy apreciado por el Inca, debido a sus condiciones especiales como el clima benéfico y la generosa fertilidad de sus tierras.
En el recorrido se pasa por los poblados de Coya, Lamay, Calca, Yucay, Urubamba, donde se observa hermosa flora y fauna durante el recorrido que dura aproximadamente 45 minutos hasta llegar a la ciudad de Urubamba donde almorzaremos en un acogedor restaurante típico; en horas de la tarde continuamos el recorrido hacia el pueblo de Ollantaytambo, para visitar el Complejo Arqueológico de Ollantaytambo, después de la visita a este centro arqueológico tan importante, de retorno visitaremos las ruinas de Chinchero y su pequeña Capilla a pocos minutos de la ciudad del Cusco, para posteriormente trasladarlos a su hotel.
Día 3: Tour a Machu Picchu Un Día
La excursión inicia temprano por la mañana cuando lo recogemos de su hotel. Luego partimos hacia la estación de trenes ubicado en la ciudad de Poroy u Ollantaytambo según su elección y la disponibilidad de trenes. Abordamos el tren rumbo a la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
El tiempo de viaje es de aproximadamente 4 horas desde el momento que los recogemos en el hotel. Durante el viaje apreciaremos una diversidad de paisajes naturales y el impresionante río Urubamba. Posteriormente al viaje, arribamos a la Estación de Puente Ruinas ubicado en Machupicchu Pueblo. Aquí estará esperando el guía para la visita a guiada de Machu Picchu. Desde el poblado se tomarán los buses para realizar el ascenso hasta El Santuario Histórico de Machu Picchu que dura aproximadamente 25 minutos.
Acompañados de un guía profesional iniciamos el tour apreciando la vista panorámica de la ciudadela de Machu Picchu, continuamos visitando la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los recintos reales, el templo de las Tres Ventanas, los cementerios y toda la ciudad aproximadamente por 2 horas y 30 minutos.
Luego tendrán tiempo libre para dar un paseo por la ciudadela y tomar fotografías. Terminado el recorrido pueden descender al poblado de Aguas Calientes para tomar el almuerzo en uno de los variados restaurantes y realizar compras.
Aproximadamente a las 19:00 pm tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo y posteriormente al Cusco, el retorno también dura 4 horas desde la estación de trenes hasta el hotel, al llegar a la estación de trenes de Poroy u Ollantaytambo, lo estaremos esperando para llevarlo a su hotel.
Día 4: Montaña De 7 Colores
La montaña de 7 colores (VINICUNCA) es uno de los atractivos majestuoso presentes en el camino hacia la el APU AUSANGATE, se dice que es un lugar que muestra una nueva oportunidad para todo aquel que la visite, esta creencia tiene inicio en el dicho “Si quieres ver el arcoíris tienes que afrontar la tormenta” lo que nos enseña que siempre hay un premio por nuestros esfuerzos así como una nueva oportunidad.
La montaña de 7 colores de la misma forma está catalogada por la revista NATIONAL GEOGRAPHIC como uno de los 100 lugares que se debe visitar antes de morir, no te pierdas la oportunidad de ser parte de este maravilloso lugar pues al final la vida es una maravillosa aventura que comienza cuando uno realmente quiere.
La Caminata a la Montaña de 7 Colores: La aventura empieza muy temprano, a las 03:00 am iniciaremos el recojo por sus diferentes hospedajes para luego dirigirnos al pintoresco pueblo de Pitumarca al sur de la ciudad de Cusco, lugar donde realizaremos una parada para proveernos de algunas cosas necesarias para iniciar el tour como por ejemplo agua o bebidas energizantes, snack, Cereales, etc.
Luego de esta corta parada, continuaremos nuestro viaje donde observaremos los paisajes multicolores y cultivos que se mezclan entre las misteriosas montañas y nevados, animales andinos como la llama, alpaca, ovejas, vicuñas y los profundos valles. Llegaremos al pintoresco pueblo de Ocefina (Chillca) punto de inicio de nuestra caminata, aquí disfrutaremos de un riquísimo desayuno andino junto a los pobladores. Luego de nuestro desayuno emprenderemos nuestra caminata por 4 horas montaña arriba hasta llegar al poblado de Machuraccay y luego ascenderemos a las faldas del cerro Vinicunca, lugar de control de acceso a este místico lugar.
Continuando la caminata pasaremos por un sendero que poco a poco ira cambiando el panorama entre montañas de colores intensos y pequeños arroyos de agua helada que alimentan y dan vida a este valle, a medida vayamos caminando observaremos cómo los colores de nuestro alrededor irán cambiando por el clima, llegaremos a una altura de 5033 msnm. Cima de la misteriosa montaña de 7 colores (Vinicunca).
Este será el punto donde tendremos tiempo suficiente para poder realizar la toma de fotos, videos, etc. A la vez será el lugar donde disfrutaremos de nuestro refrigerio mientras nuestra vista se deleita con la magia que encierran las montañas tras su velo de nubes y picos nevados, luego de tan exquisita experiencia emprenderemos la caminata de retorno al poblado de Pitumarca donde almorzaremos, posteriormente retornaremos a Cusco a un alrededor de las 20.00 horas, así culminamos la caminata a la montaña de 7 colores.
Nota: Durante el ascenso tendremos un caballo de respaldo en caso de alguna emergencia, ahora si usted desea puede alquilar un caballo, para usted, así culmina nuestro paquete Tours a Cusco y La Montaña de Siete Colores.
Día 5: Libre y traslado al aeropuerto
Día libre para visitar otros puntos de la ciudad o hacer compras.
Llegamos al final de nuestro servicio del tour a Machu Picchu y Vinicunca 5 Días y 4 Noches.