Puente Inca Queswachaka + 4 Lagunas
En el tiempo de los quechuas, el puente inca Queswachaka era construido íntegramente de Q’oya o chirua (paja) que sirven para fabricar las q’eswas (sogas) que están sujetas a troncos, maderos y a una estructura de piedra, fueron construidas exclusivamente para sostener el puente inca.
El puente Q’eswachaka es la prueba de como nuestros ancestros combinaron la ingeniería y tradición andina en una compleja tecnología que es transmitida de generación en generación.
En tiempos modernos el puente representa la vigencia del enlace de las personas con su tierra y con su historia.
La renovación anual del Q’eswachaka constituye el elemento central de la cohesión de comunidades participantes y es vital en la conformación de su identidad cultural.
Lo más destacado
- Realizaras el Tour del Puente Inca Queswachaca en un día.
- Observarás el Puente Inca Queswachaca y las 4 Lagunas.
- Grupo de viaje como máximo 12 personas.
- Somos tour operador 100% locales y nuestras tarifas son directas.
Itinerario
- Inicio: 05:00 Recojo de su hotel siempre y cuando este en el centro de la ciudad.
- Final: 18:00 hrs en la Plaza San Francisco.
cusco – 4 Lagunas – Puente Inca Queswachaka – rumiqolqa – cusco.
- Nuestro tour del Puente Inca Queswachaka inicia con el recojo de nuestros clientes a partir de las 05:00am.
- Para luego dirigirnos sur-oeste de Cusco, después de casi dos horas de viaje tendremos un hermoso paisaje de las cuatro lagunas.
- Laguna de Pomacanchi, de Acopia, Asnaqocha y pampamarca o tungasuca, después de disfrutar de un momento tranquilo cerca de las lagunas, el siguiente lugar que visitaremos será el pequeño volcán de pabellones que está ubicado cerca al pueblo de yanaoca.
- finalmente llegaremos al rio apurímac y al impresionante puente inca Queswachaca, este puente inca colgante este hecho de fibra vegetal (ichu) y está situado sobre el río apurímac en el distrito de Quehue. la existencia de este puente data desde la época incaica. la renovación y el mantenimiento se hace una vez al año por las personas locales de las cuatro comunidades que se encuentran alrededor.
- Tendremos la oportunidad de cruzar el puente inca. al parecer parece fácil, pero se necesita coraje.
sin lugar a dudas usted sentirá una gran emoción al cruzar este puente tanto así que se sentirá como indiana jones. en el camino de regreso a cusco haremos una visita el resto arqueológico de rumiqolqa las construcciones datan probablemente de la época de la civilización Tiahuanaco-huari y fueron posteriormente revestidas con piedras labradas y pulidas en el tiempo de los incas.
Una vez culminada la visita retornaremos a la ciudad del cusco, llegando a las 18:00 horas.
Finalmente culminamos con nuestra excursion del puente inca queswachaca en la plaza San Francisco.
Inclusiones
Incluye:
- Transporte Turistico.
- 01 Desayuno - 01 Box Lunch.
- Guía profesional acreditado.
- Equipo de primeros auxilios / oxigeno / pastilla para la altura, etc.
No incluye:
- Alimentación excepto lo mencionado
- Vuelos aéreos
- Gastos extras
- Ingresos a Queswachaka.
Precios
Los precios varían de acuerdo a la nacionalidad de los viajeros.
Viajeros Peruanos
Viajero Extranjeros
No recomendable para niños menores de 05 años de edad.
Recomendaciones
Antes de Reservar
- Para reservar esta excursión se requiere mínimo 15 días de anticipación.
- Se requiere mínimo 02 participante.
- La excursión se realiza en dos idiomas: Ingles y Español.
- Nivel de exigencia: Se requiere un buen estado de salud.
- IMPORTANTE, descargue y llene el siguiente formulario: Clic Aquí.
Antes de Viajar
- Una mochila liviana con un cambio de ropa para todo el período del tour – prepárese para una amplia gama de cambios en la temperatura.
- Ropa para lluvia (chaqueta y pantalones si los tiene disponibles) o un poncho para la lluvia. Los ponchos plásticos se pueden comprar en Cusco por aproximadamente $1.
- Ropa de abrigo, incluyendo chaqueta, forros polares, guantes, bufanda y gorro. También se recomienda la ropa térmica.
- Cámara, rollos y baterías (las baterías se consumen más rápidamente bajo condiciones de frío).
- Sombrero o gorra para protegerse del sol, lluvia y frío.
- Bloqueador solar
- Crema para después de tomar el sol o hidratante para la cara y el cuerpo.
- Papel higiénico, dentro y fuera del equipaje.
- Bocadillos: galletas, barras energéticas, chocolates, fruta, granola, etc.
- Cantimplora no desechable (tipo Nalgene) y agua para la primera mañana.
- Le sugerimos traer pastillas para esterilizar el agua en caso de que recoja agua de los arroyos.
- Su propio kit médico con cualquier medicamento especial que pueda necesitar, SOROCHI PHILS, protección para ampollas, etc.
- Efectivo – suficiente para bocadillosy souvenirs.
- Binoculares (si tiene).
Preguntas Frecuentes
PARA REALIZAR LA RESERVA DEL TOUR, NECESITAMOS QUE NOS ENVÍE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
- Una vez realizado el pago debera envianos a nuestro correo electronico info@machupicchuperutours.com la copia de sus pasaportes o carnet de extranjeria, para nosotros enviarles la confirmacion y la factura.
- Usted debera indicarnos la fecha de viaje y la cantidad de personas al correo electronico info@machupicchuperutours.com, ya que en nuestra pagina web no le da la opción de elegir la fecha de viaje.
- Usted deberá comunicarse un día antes de su tour del Puente Inca Queswachaca para re-confirmar su participación.
No cuentas con mucho tiempo y deseas hacer el tour del Puente Inca Queswachaca, te recomendamos realizar la Reserva con anticipación, ya que contamos con 2 temporadas (Temporada Alta y Temporada Baja), las mismas que difieren entre la cantidad de turistas que operamos, es por este motivo que las reservas están sujetas a la disponibilidad.
Nuestras Festividades de mayor demanda
- Semana Santa: Del 07 al 11 de Abril.
- Inti Raymi: Del 20 al 25 de Junio.
- Fiestas Patrias: Del 28 al 31 de Julio.
- Fiesta Todos los Santos: Del 01 al 04 de Noviembre
- Navidad y Año Nuevo: Del 23 de diciembre 2018 al 01 de Enero.