Interés En Machu Picchu Pueblo

Índice de contenidos

Aguas-Calientes_pueblo

MUSEO DE SITIO MANUEL CHAVEZ BALLON

Este museo ofrece buena información de las excavaciones arqueologías de Machu Picchu y el sistema de construcción Inca. se puede visitar antes o después de la ruinas para hacerse una idea del contexto ( y disfrutar del aire acondicionado y relajante música si se llega de ver las ruinas tras horas bajo el sol).

Fuera hay un pequeño jardín botánico, bajando unas ingeniosas escaleras incas que pone a prueba los nervios. Esta cerca del puente Ruinas, al principio del Sendero a Machu Picchu.}

LAS TERMAS

Los excursionistas agotados se recuperan de sus dolores poniéndose a remojo en las termas del pueblo, a 10 min a pie subiendo por Pachacutec desde las vías. se trata de las pequeñas fuentes naturales que nombre a la población, son buenas pero están lejos de ser mejores de la Zona (que son las de Cocalmayo, en Santa Teresa), y hacia el final de la mañana se notan señales de desatención. Las toallas se adquieren en la entrada a buen precio.

PUTUCUSI (montaña)

Si sobran fuerzas para seguir caminando se recomienda coronar esta montañita empinada, justo delante de Machu Picchu. Hay que seguir las vías de tren durante unos 250 m al oeste del pueblo hasta ver unas escaleras. Estas señalan el comienzo de un sendero bien señalizado. Por el camino hay muchas escaleras, pero el esfuerzo merece la pena por las vistas de Machu Picchu. Se tarda unas tres horas.

DONDE DORMIR

El alojamiento es bastante caro, puede que hasta un 60% más que en otras Zonas menos exclusivas. Hay hospedajes muy económicos en lo alto de la colina del mercado de objetos de recuerdo.

DONDE COMER

Por la calle, los anunciantes intentan atraer al visitante a su restaurante, pero mejor no tomar una decisión con prisas. La calidad en muchos de ellos no es alta; si se escoge alguno que no se cita en la siguiente lista, échese antes un vistazo para controlar la higiene.

DONDE BEBER

No hay mucha vida nocturna en Aguas Calientes. los restaurantes, en un intento desesperado, anuncian happy hours de cuatro por uno (quizá no sea la mejor manera de preparar el ascenso a Wayna Picchu).

INFORMACIÓN

Si le cajero automático BCP (Av. imperio de los incas s/n),se queda sin dinero, hay otros cuatro en el pueblo uno en la Av. imperio del inca. En varios lugares cambian moneda y cheques de viaje a tipos muy altos, por eso lo mejor es proveerse de bastantes soles desde Cusco. Por el pueblo hay teléfonos de pago y cibercafés, y también hay una pequeña oficina de correos.

COMO LLEGAR Y SALIR

Solo hay tres modos de llegar a Aguas Calientes y de allí a Machu Picchu: a pie, en tren a través de Cusco y Valle Sagrado o por la carretera y tren por Santa Teresa.

TREN

Cómprese un billete de ida y vuelta para asegurarse el retorno; los de vuelta se agotan mucho antes que los de ida. Todas la compañías tienen taquillas en la estación, pero en la página web se pueden consultar en los últimos horarios y comprar los billetes.

AUTOBÚS

No hay acceso por carretera a Aguas Calientes. solo circulan autobuses que sube a la colina hasta Machu Picchu.

Shopping cart
Start typing to see products you are looking for.